
Por años el canal de cable
Syfy sirvió como único outlet para los amantes del género (
Battle Star Galactica), con los canales exclusivos al terror en crisis y canales como
Star Encore Mistery (y derivados) sin suficiente programación original para los que exigimos terror 24 hrs. el
Syfy era la única esperanza, pero como toda producción
B de bajo presupuesto, el canal optó por repetir sus horribles formúlas creando las piezas de cine de género más ridículas y cómicas de la historia, al grado que en tan poco tiempo el canal se convirtió en un gigantesco chiste de la cultura popular. Pero de pronto, en el 2009
NBC U (los dueños) decidierón cambiar su adecuado nombre
Sci-Fi por
Syfy, de sorpresa convirtierón en sede uno de los principales restaurantes del
Gaslamp de
San Diego durante el
Comic Con y como buen plan de
marketing, atacarón las burlas con íronia y una convocatoria abierta para todo el público sobre las películas que deberían de producirse. Un movimiento arriesgado pero inteligente y audaz, que pocas veces se ve en una televisora.
Las producciones de
Sharktopus y
Mega Python vs Gatoroid son el resultado de glorificar la basura de su programación, pues ¿Por qué no tener un canal que 24 hrs se base en malas
B y
Z movies?
Ed Wood y
Loyd Kaufman deben de estar orgullosos. Lo mejor de
Mega Python vs Gatoroid es la ya famosa pelea entre las dos reinas del
pop de los
80s, Debbie Gibson y
Tiffany, dos
teen bop's que tuvierón mucho éxito con la musica más cursi.
Con esto ya me tienen como fiel expectador y con
Roger Corman de por medio en varias producciones
I'm sold! Ahora por favor, quiero ver la pelea entre
MC Hammer y
Vanilla Ice, o ya de perdis,
Jewel vs Alanis Morrisette, o
Hootie and the Blowfish vs Creed.
Cat fight aquí.
No comments:
Post a Comment