
Esta semana me pierdo otro secret screening para asistir a otra charla en otra universidad, esta vez del otro lado de la frontera donde me reencuentro con la escuela donde vi nacer mis primeros trabajos, Southwestern College en San Diego California, la clase es con el maestro Neil Kendriks, uno de los pioneros de la fotografia periodística en el Sur de California y un buen cineasta reconocido. Acá les platique de su nuevo docu.
La ironía del asunto es que son 10 años de mi primer corto oficial y me han pedido que lo revisite una vez más, I guess...never gonna go away. El Southwestern College es una escuela pública en E.U. que desde hace muchos años ha abierto las puertas a los mexicanos (y otras minorias) que no pueden pagar una escuela como UCLA. En el programa al que me integre, dió generaciones atrás a varias luminarias de la industria, desde el músico Tom Waits (yo tuve el mismo asiento de Waits por 3 años) hasta el actor Mario Lopez (ja), incluyendo a varios realizadores de la ciudad de Tijuana, de los cuales juntos forman una selección de orgullo entre Cannes, Morelia y Fantasia, así que seguro hay algo especial en esta escuela que sigue siendo el secreto mejor guaradado de San Diego. Si andan por hay, la cita es el miercoles septiembre 1 a las 12pm, cortos, terror y mexican power en el Electronic Media class room.
La foto de arriba es la primer reunión en casi 10 años entre los tres realizadores de Tijuana que nos conocimos en aquella escuela, de izquiera a derecha: Omar Yñigo, Aaron Soto y Giancarlo Ruiz, I feel old!
No comments:
Post a Comment